

Si las ciudades son “el lugar donde en gran parte se ganará o se perderá la batalla climática”, su papel también será decisivo en la salida de la actual crisis sanitaria. Pero para que nuestras urbes puedan dar una respuesta eficaz al nuevo escenario que abre la pandemia del coronavirus, deberían de comenzar a redefinir también su urbanismo. En este artículo presentamos la segunda remesa de propuestas que las ciudades pueden adoptar para adaptarse a la pandemia de la COVID-19.
Pensamos que a pesar de todas las dramáticas situaciones y consecuencias que acarrea esta pandemia, el coronavirus también abre una importante ventana de oportunidad para promover un cambio de modelo urbano que transforme nuestras urbes en entornos más justos, habitables y saludables. Y tal vez las 10 propuestas que hemos planteado puedan servir de inspiración y ayuda para ello. Queda pendiente saber si somos capaces de articular una propuesta y un movimiento colectivo que consolide este cambio. Porque la ciudad que está por venir será como queramos que sea, siempre y cuando seamos conscientes de que el cambio sigue estando en nuestras manos, en nuestra capacidad para reivindicarlo y promoverlo.
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover
Hola excelente artículo está alineado a mis intereses y pensamientos. Quisiera saber que proyectos han desarrollado en América Latina y si han desarrollado proyectos específicos en Centroamérica que es donde yo vivo, en Honduras para ser exacta . Mi país atraviesa muchos desafíos tanto en lo urbano como en lo rural y actualmente estoy desarrollando un mapeo de sistema de espacios públicos para una propuesta a posteriori, por lo cual estoy muy interesada en conocer de sus proyectos que me resultan tan interesantes, gracias de antemano. Saludos
Hola Leticia:
Muchas gracias por tu comentario, interés y felicitaciones. Escríbenos un correo a hola(arroba)paisajetransversal(punto)org y vemos en qué podemos ayudarte.
Saludos!