

Por: Belen Maiztegui
Desde: Plataforma Arquitectura
Es probable que, como consecuencia de la emergencia sanitaria del COVID-19, nuestra forma de entender el transporte urbano cambie. Si bien los prejuicios asociados a la utilización de coches impulsados por combustibles fósiles ya tenían un gran peso en tiempos previos a la explosión de la pandemia –principalmente por sus desventajas en términos de contaminación ambiental-, y el transporte sustentable se había posicionado como un tema relevante en la agenda urbana, ahora, la necesidad de cumplir con el distanciamiento social para detener la propagación del coronavirus ha acelerado los debates en torno a la movilidad, y la bicicleta no tardó en aparecer como una alternativa factible para permitir un transporte más seguro durante la pandemia del COVID-19 en distintas ciudades del mundo.
Acceder al artículo AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover