

El domingo 15 de marzo nos enteramos de la muerte de Vittorio Gregotti a causa de una pulmonía desencadenada por el coronavirus. El famoso arquitecto tenía 92 años y era mundialmente conocido como proyectista, ensayista, crítico, docente, editor, polemista… Concebía la arquitectura como una forma de mirar el mundo y la propia existencia, y creía en su capacidad de transformar el entorno e incluso la propia sociedad.
“Despedimos con profunda tristeza a Vittorio Gregotti, uno de nuestros más grandes arquitectos y embajadores. Milán le debe muchísimo, desde la primera sala realizada en la Triennale en 1951 hasta el distrito Bicocca, proyectado enteramente por él. Gracias por todo.”
Así le ha recordado Beppe Sala, alcalde de la ciudad cuya imagen contribuyó a construir.
En homenaje a Gregotti, os proponemos redescubrir su figura y recordar Milán, sus calles, su arquitectura, su arte, su gente, su vida… a través de una selección de obras (películas de ficción, documentales, piezas de videoarte, conferencias, textos…) que os iremos proponiendo en los próximos días y a la que podéis acceder a través de cada enlace.
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover