

Por Mónica Zas Marcos en El Diario.es
Basta con echar un vistazo a La lista roja del patrimonio para ver la cantidad ingente de monumentos en riesgo de extinción que trufan la península y parte de las islas. Esta base de datos pertenece a la asociación en defensa del patrimonio, reconocida por la Unesco, Hispania Nostra, que desde 2007 trabaja por alertar de la gravedad de la situación de muchas obras. “No es un estudio sistemático. Es el reflejo de lo que la gente piensa que puede estar en peligro”, explica Víctor Antona del Val, portavoz del comité científico de la asociación, a eldiario.es.
El mapa es el resultado de una implicación ciudadana esencial, pues es desde donde se emite la alerta para que un equipo de expertos de Hispania Nostra se traslade a la zona y analice el estado del monumento in situ. Antona explica que en la asociación hay profesionales de diferentes ámbitos -“arqueólogos, restauradores, arquitectos, ingenieros o historiadores”-, pero que al ser voluntarios también cuentan con una amplia cartera de colaboradores externos.
Le la noticia completa AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover