

Por: Mónica Arellano
Desde: Plataforma Arquitectura
«En 1919, la fundación de la Bauhaus en Alemania marca un momento importante en la historia de la arquitectura el cual detonó innumerables debates relacionados a la arquitectura y el diseño. Esta escuela, que más tarde se convirtió en movimiento, enfrentó diversos momentos de resistencia política hasta que eventualmente se produjo un cierre en el año de 1933 durante el descenso del régimen nazi en Alemania. Sin embargo, las lecciones de la Bauhaus trascendieron las barreras espaciales para viajar por el mundo e influenciar la producción arquitectónica de las ciudades que habitamos.
Cien años después, distintos personajes de todo el mundo se han dedicado a desmenuzar la historia dentro de los muros de este icónico recinto que desató polémica por ser la primera institución educativa en admitir abiertamente mujeres dentro del programa. Aunque como se sabe, no eran tratadas como iguales a sus pares masculinas, siendo que sólo se les permitía participar en programas específicos que se inclinaban a lo doméstico. (…) «
Acceder al Artículo AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover