

Desde: Fundación Juan March
«En las últimas décadas, la relación entre el arte del siglo XX y el juego, la educación, la infancia o lo primitivo ha sido objeto de no pocas exposiciones: algunas se han dedicado a los juguetes populares; otras a los juegos y juguetes diseñados por las vanguardias o por artistas, arquitectos y diseñadores contemporáneos; y otras al dibujo o la literatura infantiles, a los libros de artista o a aquellos ilustrados para niños.
Sin embargo, las investigaciones que han rastreado la influencia que han tenido los nuevos modelos pedagógicos aparecidos en el siglo XIX dedicados tanto a la educación del niño como a la enseñanza del dibujo, base de la práctica artística en las vanguardias (y, por tanto, también en el arte, la arquitectura y el diseño de todo el siglo XX, herederos de aquellas), no se han plasmado en una exposición. Una muestra como esa implicaría, como es natural, mostrar los más variados juegos educativos y materiales didácticos y, junto a ellos, las obras de arte, en un único espacio visual eficaz.»
Lee el artículo completo AQUÍ.
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover