

Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'flush_cache_event' not found or invalid function name in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/wp-includes/class-wp-hook.php on line 307
Desde: Plataforma de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje
El Título Propio en “Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje” es el primero de sus características desarrollado en España. El Título Propio tiene orientación principalmente académica e investigadora y se mueve en el terreno demarcado por las confluencias entre Neurociencia, Filosofía, Ecología, Biología, Arquitectura y Paisaje, siempre con la base de la cognición corporeizada. El Título Propio se imparte en la E.P.S Facultad de Arquitectura de la Universidad San Pablo C.E.U en Madrid y cuenta con un convenio de colaboración con el Instituto Feldenkrais.
Se trata de una pedagogía experimental con los siguientes objetivos:
1- Adquirir conocimientos básicos interdisciplinares con relación a la Arquitectura y el Paisaje, a
través de estudios referidos al CUERPO y el ESPACIO en sus conexiones con la Neurociencia,
la Filosofía, la Biología o la Ecología.
2- Formar parte de una investigación en marcha acerca de la COGNICIÓN CORPOREIZADA
en estudios académicos y grupos sociales. Aspecto este totalmente innovador en la
universidad española.
3- Mejorar las capacidades del estudiante en términos de PENSAMIENTO ESPACIAL (visión
espacial y percepción cualitativa y cuantitativa de los espacios).
4- Mejorar las capacidades del estudiante en términos de PENSAMIENTO ESTRUCTURAL
(intuiciones estructurales, análisis de sistemas, extrapolación de cualidades físicas… todo ello
a través de la propia experiencia de la biomecánica corporal y de la iniciación al conocimiento
de sistemas estructurales corporales como el de la fascia y su tensegridad)
5- Mejorar las capacidades del estudiante en términos de INTEGRACIÓN DE CONCEPTOS
TEÓRICOS, aprendiendo de forma corporeizada y proporcionando vías de acceso al
aprendizaje de forma alternativa a la convencional desarrollada en el ámbito académico.
El curso está especialmente orientado a:
Estudiantes de Arquitectura y/o Arquitectos.
Estudiantes y/o profesionales del Arte en general.
Estudiantes y/o profesionales de técnicas somáticas.
Pero también está abierto a cualquiera con interés en la relación entre cuerpo y espacio o el
paisaje a través de la percepción, la filosofía, la ecología, la neurociencia, la cognición
corporeizada o la biología y a través de lo que el enfoque desde la arquitectura y el paisajismo
pueda aportar. La multidisciplinariedad es bienvenida.
Este Título Propio es un valor importante para quien quiera iniciar su investigación creativa o
doctoral en los aspectos considerados. En especial para abrir vías de investigación en
neurociencia y arquitectura, en somática y espacio, o en imaginación y cognición y aprendizaje.
El título tiene una duración de un año académico y cuenta con una dedicación presencial de
dos horas semanales (miércoles de 18:30 a 20:30), donde se combinarán conferencias acerca
de los distintos bloques con lecciones somáticas del Método Feldenkrais especialmente
seleccionadas con relación a los temas de estudio. La mayor parte del aprendizaje está basado
en la experiencia. Se incluirán sesiones especiales a cielo abierto en el paisaje, talleres con
invitados y debates. La dirección y la mayor parte de las sesiones corren a cargo de Mª
Auxiliadora Gálvez (Doctora en Arquitectura y Profesora en formación del Método Feldenkrais).
El título otorga 6 créditos ECTS. Para más información y detalles de la matrícula puedes
escribir a galvez.eps@ceu.es también puedes visitar la web www.psaap.com dentro del área
LSAAP.
Acceder al la información AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover