

Por Ángeles García
Desde El País
“Rafael Moneo (Tudela, Navarra, 1937) no es consciente de “haber hecho tanta cosa”. Pero ahí están las pruebas: los 52 proyectos de la exposición que le dedica el Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid (del 4 de abril al 11 de junio). Y ni siquiera así queda constancia de la totalidad de su obra: cinco décadas de carrera con numerosos premios —Pritzker en 1996, galardón que por primera vez ganaba un español; Royal Gold Medal en 2003, Príncipe de Asturias de las Artes en 2012— y obras emblemáticas: el Museo Romano de Mérida, la Fundación Pilar i Joan Miró en Palma de Mallorca, el Kursaal donostiarra, la estación de Atocha, la ampliación del Prado o el Museo de Arte Moderno de Estocolmo, entre otros muchos.
La exposición, subtitulada Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo (1961-2016), cierra su recorrido en Madrid, tras un periplo internacional, coincidiendo con el 25º aniversario del museo que la acoge y con un relato que gira en torno a cómo el palacio de Villahermosa se convirtió en 1992 en sede de la Fundación Thyssen-Bornemisza. Es la primera gran retrospectiva dedicada a su carrera y está coproducida por la Fundación Barrié, el Estudio Rafael Moneo y el Museo Thyssen (…)”
Accede al artículo, AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Arcs, 1, 08002 Barcelona
www.arquia.es/fundacion
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Federico Orellana Ortega
Vicepresidente 2º
Alberto Alonso Saezmiera
Secretaria
Sol Candela Alcover
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Francisco Javier Cabrera Cabrera
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Montserrat Nogués Teixidor
Ángela Barrios Padura
José Antonio Martínez Llabrés
Naiara Montero Viar
Julio Pérez Ballester
Javier Ventura González
Marta Cervelló Casanova
Emilio Tuñón Álvarez
Director Fundación Arquia
Gerardo García-Ventosa López