

Por Pedro Hernández Martínez | @laperiferia
Desde Arquine
“¡La televisión! Aparato icónico del siglo XX donde los haya. Suya fue una de las revoluciones espaciales más importantes de la pasada centuria. Desplazó del centro del hogar a la chimenea —lugar central de proyectos de Frank Lloyd Wright o Mies van der Rohe (quien se dice tenía en casa la televisión más grande conocida)— que pasó a ser propiedad de esa nueva fuente de calor y luz —e información.
Sin avisar mucho, la televisión cambió los horarios y usos de la arquitectura, ocupando, cada vez con mayor frecuencia, el lugar más importante de cada hogar, alrededor del cual orbitaba el resto de las estancias. Y entonces evolucionó: los primeros aparatos, gigantes y pasados, se hicieron más planos y ligeros, multiplicándose en número hasta llegar a cada uno de nuestros bolsillos, en pequeños dispositivos móviles en los que recibimos miles de contenidos de forma diaria (…)”
Accede al artículo, AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Arcs, 1, 08002 Barcelona
www.arquia.es/fundacion
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Federico Orellana Ortega
Vicepresidente 2º
Alberto Alonso Saezmiera
Secretaria
Sol Candela Alcover
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Francisco Javier Cabrera Cabrera
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Montserrat Nogués Teixidor
Ángela Barrios Padura
José Antonio Martínez Llabrés
Naiara Montero Viar
Julio Pérez Ballester
Javier Ventura González
Marta Cervelló Casanova
Emilio Tuñón Álvarez
Director Fundación Arquia
Gerardo García-Ventosa López