

Por Ángeles García
Desde El País, Cultura
“Juan Navarro Baldeweg (Santander, 1939) lleva más de cuatro décadas dedicado a la arquitectura y la pintura con obras a la medida del hombre, muy vinculadas a lo físico y ligadas a todas las formas de expresión artística. Autor de edificios como La Casa de la Lluvia, en Santander; los Teatros del Canal, en Madrid, o el Museo de Altamira, en esa localidad cántabra, muestra sus pinturas más recientes en la sede madrileña de la galería Marlborough (hasta el 5 de enero) y ultima sus memorias, en las que reflexiona sobre su manera de entender el arte, sus influencias y sus objetivos.
Su estudio madrileño, un chalé en el centro de la ciudad, es un combinado de su doble actividad. La planta baja está destinada a la arquitectura, mientras ocupan la de arriba telas de gran formato cargadas de color sobre las que experimenta de manera incansable, porque no concibe la repetición. “El arte es un fenómeno muy enigmático que tiene que emocionar. No puede ser el resultado de algo premeditado. Tiene que nacer de manera espontánea”, argumenta.
La emoción de lo abstracto
El autor analiza la diferencia entre las pinturas que realizó con 18 años y las que ahora expone en Marlborough y reflexiona sobre su afán experimentador, que no envejece, y su gusto por los grandes formatos, pues necesita sentir que podría pasear dentro del cuadro (…)”
Accede al artículo, AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover