

Por Elena Pita
Desde Expansión
“Entiende que sus obras han de funcionar como máquinas en el entorno, pero sin renunciar a la poética. Esa máxima le ha servido para consagrarse como la principal arquitecta del hemisferio latino. Con trabajos en dos continentes, ha discutido de tú a tú con figuras como Jean Nouvel o Toyo Ito. Convencida del valor artístico de la disciplina, en 1995 logró el Nacional de Arquitectura.
¿Algún contratiempo? El asistente que me recibe me está contando que la arquitecta ha tenido que salir a dar una vuelta, para airearse. ¿Se encuentra mal? “No, no pasa nada: son cosas de artista”. Y me encierra en un cuartito algo angosto, con ventana a un patio interior, pero muy acogedor; revestidas sus paredes de madera y anaqueles, que seguro fue el cuarto de estudios de los chicos (ella en medio de dos chicos), en esta su casa de infancia, un señorial edificio modernista del tramo noble de la Avenida Diagonal de Barcelona (…)”
Accede a la entrevista, AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover