

Por Almudena López de Rego Desde CTE Arquitectura
“Este videojuego educa a los jugadores secretamente sobre recursos energéticos y urbanismo, quiere inspirar toda una generación de urbanistas con conciencia de sostenibilidad.
Los videojuegos absorben horas, concentración, dedicación y hasta pasión de muchas personas en todo el mundo. ¿Hay un mejor canal de comunicación? Block’hood quiere aprovechar todo eso para inspirar una conciencia y comportamiento ligado a la sostenibilidad y la eficiencia energética.
José Sanchez, un arquitecto, programador y diseñador de videojuegos, ha creado Block’hood para que la gente reflexione sobre cómo generar una ciudad sostenible ecológica y socialmente con un límite de recursos y servicios.
Como muchos otros juegos, consiste en construir una ciudad vertical en un bloque, sólo que en lugar de estar limitado por el dinero, el “arquitecto” está limitado por los recursos. Éstos se van haciendo más complejos según subes en altura, habiendo 90 de ellos entre los que están espacio habitable, agricultura, comercio, producción de bloques (…)”
Accede al artículo, AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover
Una belleza Block’hood, mucho trabajito desde california. José Sánchez además es un crack, podríamos marcarnos una entrevista con él ;)