

Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'flush_cache_event' not found or invalid function name in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/wp-includes/class-wp-hook.php on line 307
Por Ana Baena Desde Atlántico
“Además es profesor de Proxectos arquitectónicos en la Universidade da Coruña. Hace unos meses, su estudio recibía otro galardón, esta vez de la Bienal española por la rehabilitación de cuatro edificios en el Casco Vello para albergar los registros de la Propiedad y el Mercantil.
Su participación en la Bienal de Venecia fue con la rehabilitación de una vivienda unifamiliar en Tomiño. ¿En que consistió la intervención?
Se partía de una construcción preexistente, compuesta por pequeñas edificaciones de piedra (casa familiar, alpendre y hogar). Lo transformamos en una vivienda para una familia. Mantuvimos los elementos valiosos y adecuamos los espacios a las necesidades de hoy. Ahora tenemos un concepto diferente de casa, buscamos disfrutarla más tiempo. Por otra parte, también la abrimos a la Naturaleza que la rodea. Respetamos los muros de piedra y generamos dos tipos de espacios, los interiores más introvertidos y los que entran en contacto con el exterior a través de una cristalera.
Cuando se trabaja sobre una edificación anterior, ¿qué criterio se sigue a l combinar los materiales ya existentes con los nuevos?
Hay algo que va más allá de los simples motivos estéticos. Lo principal es que funcione bien y que sea eficaz técnicamente. Los materiales tienen que estar al servicio de la gente para construir espacios mejores. Aquí creamos estancias extrovertidas por lo que usamos mucho cristal. Se escoge no tanto para que se lleven bien con lo antiguo, sino en relación con su razón de ser.
¿Cuánto tiene un arquitecto de artista y cuánto de técnico?
La arquitectura tiene una parte plástica importante en relación con la construcción espacial y la presencia visual, algo que comparte con el mundo artístico. Sin embargo, el arquitecto no tiene esa libertad creativa, ya que se debe a la funcionalidad y a la técnica. El primer objetivo de la obra es que sirva. Además está condicionado por los presupuestos (…)”
Accede a la entrevista completa, AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover