

Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'flush_cache_event' not found or invalid function name in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/wp-includes/class-wp-hook.php on line 307
Por Diego Carreño de Vicente Desde La Senda del Aprendíz
“Escribir sobre ciudades imposibles tiene un riesgo y no es otro que el de estar iniciando un ejercicio –valga la redundancia- imposible, sin fin. Un ejercicio que necesita por tanto ser acotado y evitar lo que el mismo Ítalo Calvino llegó a exponer en la conferencia[1] que es incluida como prólogo añadido a su libro “Las ciudades Invisibles” (1972); en ésta describe el proceso largo de elaboración de aquel libro, años de trabajo condensado en la descripción de 50 ciudades imaginarias.
Para mi desgracia, ni soy Ítalo Calvino ni este blog puede ser, ni pretende, “Las ciudades invisibles”. No hablo sobre ciudades inexistentes, sino sobre ciudades que son o han sido a pesar de su imposibilidad lógica.
Si bien las ciudades invisibles son ciudades inventadas por su autor, no es fácil disociar algunas de las imágenes presentadas de lo que podemos llegar a ver, como es la asociación que de joven realicé entre la ciudad de Valdrada, construida por los antiguos a orillas del lago donde todo se refleja, y la ciudad de Venecia (…)”
Accede al artículo, AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover