

Por Anatxu Zabalbeascoa Desde Del Tirador a la Ciudad, El País
“El director del Museo del diseño de Londres, Deyan Sudjic opina que hoy lo auténtico es una combinación de sinceridad y autoridad.
Para William Morris lo fueron las formas menos drásticas de restauración. “En lugar de hacer que los edificios nuevos parezcan viejos menoscabando así la importancia de lo auténticamente antiguo”. Es decir, Morris atacó la confusión entre restauración y cirugía plástica y dijo sí a la curación y no a la falsificación. Utilizó una lógica que, partiendo de tratar de pertenecer a la época en que se construye materialmente, invita a no querer parecer nuevo si eres viejo ni viejo si eres nuevo.
En la voz Auténtico que abre su recomendable diccionario biográfico B de Bauhaus (Turner2015), Sudjic le da vueltas a lo auténtico. Y apunta algunas de las ideas en torno lo que puede ser hoy. La económica ofrece una de las claves: “Lo auténtico nos hace sentir seguros sobre el precio”.
Sin embargo, cuenta algunas paradojas que invitan a dudar sobre una idea apriorística de lo auténtico. Recuerda que el diámetro del tubo de acero empleado para fabricar la Chaise longue atribuida a Le Corbusier, Charlotte Perriand y Pierre Jeannert ha cambiado desde los años 20. (…)”
Acceder al artículo, AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Barquillo, 6, 28004 Madrid
fundacion.arquia.com
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISSN 2605-3284
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2018 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Alberto Alonso Saezmiera
Vicepresidente 2º
José Antonio Martínez Llabrés
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Daniel Rincón de la Vega
Javier Ventura González
María Villar San Pío
Montserrat Nogués Teixidor
Naiara Montero Viar
Directora Fundación Arquia
Sol Candela Alcover