CLASES DIBUJADAS DEL PROF. JUSTO ISASI – LECCIÓN 2: ‘RAYAR EL MUNDO’
Por Pola Mora Desde Plataforma Arquitectura »
Warning: Declaration of gp_mobile_menu::start_lvl(&$output, $depth) should be compatible with Walker_Nav_Menu::start_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/old/wp-content/themes/buddy/functions.php on line 190 Warning: Declaration of gp_mobile_menu::end_lvl(&$output, $depth) should be compatible with Walker_Nav_Menu::end_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/old/wp-content/themes/buddy/functions.php on line 190 Warning: Declaration of gp_mobile_menu::start_el(&$output, $item, $depth, $args) should be compatible with Walker_Nav_Menu::start_el(&$output, $item, $depth = 0, $args = Array, $id = 0) in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/old/wp-content/themes/buddy/functions.php on line 190 Warning: Declaration of gp_mobile_menu::end_el(&$output, $item, $depth) should be compatible with Walker_Nav_Menu::end_el(&$output, $item, $depth = 0, $args = Array) in /usr/home/blogfundacion.arquia.es/web/old/wp-content/themes/buddy/functions.php on line 190
Por Pola Mora Desde Plataforma Arquitectura »
Louis Kahn en clase, Furness Building, Pennsylvania University, 1967, fotografía © Eileen Christelow. Eduardo Chillida era un “fuera de la ley”. [1] Como tal rechazaba la relación maestro-discípulo. En sus Escritos así lo explica cuando escribe “No acepto la relación maestro-discípulo en el campo del arte. El arte se aprende, no se enseña. Éste es el punto crucial, la diferencia fundamental entre ... »
Ha llegado el momento de realizar una confesión: cada vez me interesa menos la arquitectura. No es ese sentimiento solo el fruto de este contexto en el que, a pesar de la crisis profesional, se sigue produciendo buena arquitectura, sino la evolución de una desafección que nace en mis tiempos de estudiante, aquella que me llevaría incluso a plantearme el abandono de una disciplina en la que, ya ent... »
Un mediodía francés, en el verano de 1962, Charles Edouard se encontraba sentado frente al mar ojeando un montón de revistas que su amigo José Luis S. le había traído. Dio la casualidad de que justo antes de levantarse para comer, y entre dibujo y libro (pues tenía por aquel entonces la costumbre de llenar cuatro o cinco moleskines al día y escribir un par o tres de libros a la semana), topó con u... »
Por Sandra Jiménez Desde Arquitectura y Empresa »
COMENTARIOS RECIENTES