ZAERA EXPLICA SU VERSIÓN DE LA RADICAL TRANSFORMACIÓN DE LAS CIUDADES
Desde Del tirador a la ciudad, El País
“Hemos aprendido que un parque no sustituye a un bosque. Sin embargo, el arquitecto Alejandro Zaera anuncia que “no seremos capaces de distinguir entre lo natural y lo artificial”. Así, no habla de naturaleza recreada por el hombre. El comisario de la próxima Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl pronostica modificaciones de ecosistemas y de estructuras geológicas y advierte de que “la supervivencia del planeta está amenazada si no se da una nueva integración entre lo construido y los lugares tras la progresiva commodificación (la venta al mejor postor) de la ciudad.
El exdecano de la Universidad de Princeton asegura que él tiene más esperanza que miedo y apunta que los factores que están ya cambiando la manera de habitar la ciudad son:
1-El control colectivo de la ecología y la tecnología: “Politizadas y urbanizadas, las ciudades necesitan cosmopolíticas diversas. Agua, aire, energía y tierra son elementos que unen: siete millones de personas mueren por enfermedades transmitidas por vía respiratoria. Zaera cuenta que van a aparecer nuevas tecnologías de cambios de aires y ventilación natural a escala urbana y arquitectónica. Se trata de tecnologías capaces de alterar los climas, de forzar la emigración de la polución y el secuestro de carbono (…)”
Accede al artículo, AQUÍ
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo; así que, si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
*Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, aunque aparezca inmediatamente al ser publicado en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.
COMENTARIOS RECIENTES