ENTREVISTA A MAIO
Por Paula Font Creixell
Desde More With Less
“MAIO es un estudio de Barcelona formado por Maria Charneco, Alfredo Lérida, Guillermo López y Anna Puigjaner. Con un inicio casual, comenzaron colaborando en instalaciones efímeras una vez al año. A raíz de estos “rituales festivos”, como nos cuentan, fundan su propio estudio y ganan su primer concurso. Este equipo de trabajo consensua y conceptualiza sus proyectos en común. A su vez, deja siempre un lugar para el desarrollo de las habilidades específicas de cada integrante. Así, consiguen su propia identidad.
Maio entiende la arquitectura como un proceso sistemático, inclusivo y que se transforma con el tiempo. Además, involucran al usuario como un agente capaz de modificar el espacio dentro de los parámetros del diseño propuesto. Esta misma norma, se aplica a su modelo de oficina donde trabajan junto con diferentes colaboradores a lo largo de cada proyecto. Hoy, hace poco más de cinco años que MAIO se consolida como una oficina de trabajo, pero que sigue entendiendo el diseño como algo festivo y en constante cambio.
Algo que os caracteriza es vuestro carácter multidisciplinar y activo. A parte del estudio Maio realizáis distintas actividades de manera individual. Impartís docencia en la Escuela de Arquitectura de Barcelona. Sabemos que Anna imparte clases en un Master de ELISAVA y además ha sido premiada por la Universidad de Harvard por su proyecto ‘Kitchenless city’. Por otra parte Guillermo es del equipo editorial de QUADERNS. ¿Qué os aporta esta forma multidisciplinaria de trabajar? (…)”
Accede a la entrevista, AQUÍ
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo; así que, si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
*Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, aunque aparezca inmediatamente al ser publicado en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.
COMENTARIOS RECIENTES