ARQUITECTURA Y CÓMICS (II): ¿QUÉ UNE A LA GOTHAM DE BATMAN CON 13 RUE DEL PERCEBE?
Por Pedro Torrijos
Desde El Economista
“En la primera parte de esta serie de artículos vimos que la arquitectura había formado parte del mundo del cómic, bien como decorado, bien como edificios más o menos corporativos donde los personajes vivían, entrenaban o departían las estrategias con las que combatir a sus enemigos.
Sin embargo, siendo la arquitectura una disciplina cuya base inicial siempre es gráfica, tiene sentido que las relaciones con el tebeo, cuya expresión es exclusivamente gráfica, hayan profundizado en estos más o menos cien años que tiene el noveno arte. Es decir, que si los edificios siempre nacen en estado de dibujo (planos, secciones, alzados, perspectivas), es lógico que acaben siendo protagonistas de la narrativa dibujada, incluso más que los propios personajes.
Nuevamente, el ejemplo más conocido lo encontramos en Batman, especialmente en la ciudad donde vive. Desde casi sus inicios como publicación, Gotham es un verdadero protagonista de las aventuras del hombre murciélago y, normalmente, es presentada como un ser oscuro y opresivo, caldo de cultivo y creador de facto de la galería de tarados que la pueblan (…)”
Accede al artículo, AQUÍ
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo; así que, si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
*Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, aunque aparezca inmediatamente al ser publicado en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.
COMENTARIOS RECIENTES