“LA OBRA ESPECTÁCULO NO ES MI MUNDO”
Por Ángeles García
Desde El País
“Rafael Moneo (Tudela, Navarra, 1937) no es consciente de “haber hecho tanta cosa”. Pero ahí están las pruebas: los 52 proyectos de la exposición que le dedica el Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid (del 4 de abril al 11 de junio). Y ni siquiera así queda constancia de la totalidad de su obra: cinco décadas de carrera con numerosos premios —Pritzker en 1996, galardón que por primera vez ganaba un español; Royal Gold Medal en 2003, Príncipe de Asturias de las Artes en 2012— y obras emblemáticas: el Museo Romano de Mérida, la Fundación Pilar i Joan Miró en Palma de Mallorca, el Kursaal donostiarra, la estación de Atocha, la ampliación del Prado o el Museo de Arte Moderno de Estocolmo, entre otros muchos.
La exposición, subtitulada Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo (1961-2016), cierra su recorrido en Madrid, tras un periplo internacional, coincidiendo con el 25º aniversario del museo que la acoge y con un relato que gira en torno a cómo el palacio de Villahermosa se convirtió en 1992 en sede de la Fundación Thyssen-Bornemisza. Es la primera gran retrospectiva dedicada a su carrera y está coproducida por la Fundación Barrié, el Estudio Rafael Moneo y el Museo Thyssen (…)”
Accede al artículo, AQUÍ
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo; así que, si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
*Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, aunque aparezca inmediatamente al ser publicado en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.
COMENTARIOS RECIENTES