ENTREVISTA A CARME PIGEM: “ARQUITECTURA Y LUGAR DEBEN PASAR A SER UNA NUEVA UNIDAD INDISOCIABLE Y CONJUNTA”
Desde Arqa
“Hace pocas semanas se conocieron los ganadores del Premio Pritzker 2017. ARQA dialogó con Carme Pigem, una de las galardonadas, parte del estudio RCR. Cómo se construye una arquitectura en equipo, la importancia del contexto y el sentido del lugar, las influencias de Japón y la centralidad de la pasión en la labor arquitectónica.
¿Cuál fue tu primer pensamiento cuando supiste que eran los ganadores de este premio?
CP: Una emoción enorme, realmente una emoción enorme.
Es la primera vez que le dan el premio Pritzker a tres arquitectos/as. En ese sentido queríamos preguntarte, ¿cómo se construye esa arquitectura colectiva y en equipo?
CP: Tenemos que decir que hay antecedentes de dos, pero sí, es la primera vez que se lo dan a tres. Para nosotros es importante porque realmente desde el principio decidimos sentarnos alrededor de la misma mesa y discutir las cosas conjuntamente. Ésto nos ha dado fuerzas a nosotros mismos y ahora es muy bonito que el Pritzker reconozca el trabajo que se ha hecho. Es muy emocionante.
Su arquitectura nos recuerda “El elogio de la sombra” el manifiesto de Junichiro Tanizaki. ¿Se sienten identificados con el culto a lo sutil de la estética japonesa?
CP: A muy poco de empezar nos invitaron a ir al Japón porque conocieron un proyecto nuestro que les interesó, Faro Horizontal. Y a nosotros este viaje, donde descubrimos Japón, fue muy revelador. Tuvimos la suerte de pasear por los jardines de Kyoto, ir a un templo en Koyasan… Realmente nos impresionó mucho y creo que realmente hemos estado influenciados por esta arquitectura y jardinería japonesa.
Hay otra cuestión también, y es que realizaron un investigación profunda sobre la arquitectura rural ancestral de Cataluña. ¿Cómo creen que esos estudios se reflejan en su obra? (…)”
Accede a la noticia, AQUÍ
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo; así que, si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
*Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, aunque aparezca inmediatamente al ser publicado en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.
COMENTARIOS RECIENTES