EL CAMBIO CLIMÁTICO LLEGA A LA ARQUITECTURA
Por Llàtzer moix Desde La Vanguardia
“Arquitectura: cambio de clima. Bajo este lema se desarrolló la semana pasada en Pamplona la cuarta edición del Congreso Internacional de Arquitectura y Sociedad, que reunió a arquitectos punteros, desde el multipremiado y siempre rompedor Rem Koolhaas hasta Bjarke Ingels, wunderkind de la arquitectura contemporánea que a los cuarenta años acumula proyectos en ciudades como Nueva York, donde va a construir la torre WTC2, en la zona cero arrasada el 11-S.
La Fundación Arquitectura y Sociedad, impulsada por el arquitecto Patxi Mangado y organizadora de este congreso (y de los tres precedentes), se fundó para acercar esta disciplina profesional a los ciudadanos. Lo hace con actos como este congreso bianual, que ha acogido ya a Norman Foster, Jacques Herzog, Rafael Moneo, Glenn Murcutt, Renzo Piano o Álvaro Siza, entre otros.
Tras los congresos Más por menos, Lo común o Arquitectura necesaria, sucesivos reflejos de un deseo de excelencia y contención, este año se ha reflexionado sobre la conveniencia de reorientar la arquitectura en tiempo de cambio climático y de cambio de estrategias para los arquitectos, enfrentados a los retos de la sostenibilidad, la crisis, la desigualdad, los refugiados y demás (…)”
Accede al artículo, AQUÍ
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo; así que, si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
*Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, aunque aparezca inmediatamente al ser publicado en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.
COMENTARIOS RECIENTES