ORIOL BOHIGAS: «LA SAGRADA FAMÍLIA ES UNA VERGÜENZA MUNDIAL»
Por Alexis Rodríguez-Rata Desde La Vanguardia
“En el estudio de MBM Arquitectes se adivinan viejas carpetas de proyectos quizá nunca olvidados. Los socios más jóvenes debaten en corrillo las nuevas propuestas. Y la luz lo inunda todo. Es un espacio amplio sin apenas paredes. El lugar de trabajo al que acude “casi cada día” y desde hace décadas Oriol Bohigas (Barcelona, 1925).
El arquitecto, que colecciona ‘grapadoras’, escuelas, viviendas, e incluso un barrio, que creció de la mano de la Barcelona socialista y se formó en la franquista, es, todavía hoy, en la ciudad de la nueva alcaldesa Ada Colau, una de esas voces que hablan con el peso que otorga la experiencia.
Me recibe sentado, vestido con un traje de camisa y pantalón semejante al mono azul de los albañiles. Bohigas, el ‘artesano’ de la Barcelona olímpica, cuenta con 90 y pico años, pelo canoso y mirada cansada. Acumula premios y condecoraciones. Nos atiende detrás de un ordenado escritorio en el que abundan los contratos, con un corcho convertido en calendario pegado a la pared de su derecha, bajo unos techos muy altos, y con un enorme ventanal a su izquierda desde el que se observa el turismo que inunda la barcelonesa plaza Reial.
Se me acaban las manos a la hora de contar los años que ha sido vecino de Barcelona. En todo este tiempo la ciudad ha cambiado, y usted ha evolucionado en paralelo a ella. Quizá a uno le dan ganas de decir ‘¡Qué buenos tiempos aquellos!’, sobre todo con la crisis actual.(…)”
Accede al artículo, AQUÍ
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo; así que, si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
*Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, aunque aparezca inmediatamente al ser publicado en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.
COMENTARIOS RECIENTES