LOS 10 POST MÁS VISTOS EN EL BLOG DE FUNDACION ARQUIA
Aprovechamos el final de año, para hacer un balance de los 6 meses de blog, mirando para atrás y viendo las 10 entradas más visitadas. Ahí van!
1_ LA PARADOJA ECONÓMICA DEL ARQUITECTO ACTIVISTA
Autor: Jorge Toledo
http://blogfundacion.arquia.es/2014/07/la-paradoja-economica-del-arquitecto-activista/
2_ LA FORMACIÓN DEL ARQUITECTO Y SUS MIL SALIDAS DE EMERGENCIA
Autor: Rodrigo Almonacid
3_ A LOS ARQUITECTOS NO SE NOS ENSEÑA A VENDER.
Autores: Arquitextonica
http://blogfundacion.arquia.es/2014/07/a-los-arquitectos-no-se-nos-ensena-a-vender/
4_ QUE LA ARQUITECTURA LA HAGAN…
Autor: José María Echarte
http://blogfundacion.arquia.es/2014/07/que-la-arquitectura-la-hagan/
5_ YO QUIERO TENER UN MILLÓN DE ALUMNOS…
Autores: Raquel Martínez y Alberto Ruiz
http://blogfundacion.arquia.es/2014/07/yo-quiero-tener-un-millon-de-alumnos/
6_ HACIA UNA CULTURA DE SOFTWARE RESPONSABLE: REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE HERRAMIENTAS DIGITALES EN ARQUITECTURA
Autor: Carlos Cámara
7_ COMISARIADO Y DELITO O LA CRÍTICA COMO NARCISO.
Autores: Brijuni arquitectos
http://blogfundacion.arquia.es/2014/07/comisariado-y-delito-o-la-critica-como-narciso/
8_ LA ENSEÑANZA DE LOS VIEJOS MAESTROS
Autor: Santiago De Molina
http://blogfundacion.arquia.es/2014/07/la-ensenanza-de-los-viejos-maestros/
9_ ECOLOGÍA E INDUSTRIALIZACIÓN
Autor: Miguel Ángel Díaz Camacho
http://blogfundacion.arquia.es/2014/07/ecologia-e-industrializacion/
10_ ¿CUÁNTO CUESTA EL PFC?
Autora: Verónica Sánchez
http://blogfundacion.arquia.es/2014/07/cuanto-cuesta-el-pfc/
* Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo; así que, si te apetece compartirlo en cualquier otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
*Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Tu comentario pudiera ser moderado, por lo tanto, aunque aparezca inmediatamente al ser publicado en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en el caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). A su vez, si quieres comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.
COMENTARIOS RECIENTES