

Desde Del tirador a la ciudad, El País
“La última tendencia arquitectónica hace que las obras más monumentales se posen sobre edificios existentes. Lo hemos visto en la esperada nueva filarmónica de Hamburgo de Herzog&de Meuron, inaugurada la semana pasada tras 14 años de obras y polémica. Lo vimos también en el póstumo edificio de oficinas con el que Zaha Hadid coronó el Puerto de Amberes, en Bélgica. Que el primer proyecto haya tardado casi tres lustros en construirse y que el segundo sea póstumo da una idea de los largos plazos de las tendencias arquitectónicas por rompedoras que éstas puedan parecer. Así, la arquitectura como corona puede parecer una moda, pero surge de una realidad: la reconstrucción de las ciudades europeas.
El lugar donde está ubicada la Filarmónica del Elba, junto al agua del puerto de Hamburgo, es ya el nuevo barrio Hafen City, un vecindario que ha transformado una zona de almacenes portuarios en una de las áreas más rompedoras de la ciudad. Fue esa transformación urbana, y la multiplicación por 10 del presupuesto inicial, lo que contribuyó a la demora en la finalización del edificio (…)”
Accede al artículo, AQUÍ
EDICIÓN
Fundación Arquia
Arcs, 1, 08002 Barcelona
www.arquia.es/fundacion
DISEÑO GRÁFICO
FOLCH
ISBN 978-84-617-5967-5
© de esta edición,
Fundación Arquia, 2017 © del texto e imágenes, su autor
La edición de esta publicación ha sido patrocinada por Arquia Banca.
PATRONATO
FUNDACIÓN ARQUIA
Presidente
Javier Navarro Martínez
Vicepresidente 1º
Federico Orellana Ortega
Vicepresidente 2º
Alberto Alonso Saezmiera
Secretaria
Sol Candela Alcover
Patronos
Carlos Gómez Agustí
Francisco Javier Cabrera Cabrera
Fernando Díaz-Pinés Mateo
Montserrat Nogués Teixidor
Ángela Barrios Padura
José Antonio Martínez Llabrés
Naiara Montero Viar
Julio Pérez Ballester
Javier Ventura González
Marta Cervelló Casanova
Emilio Tuñón Álvarez
Director Fundación Arquia
Gerardo García-Ventosa López